por dtierno | domingo, 29 junio, 2014 | Otros
Hemos leído con cierta sorpresa que el músico Sting ha anunciado recientemente que sus hijos no recibirán su herencia, que se estima que asciende a unos 300 millones de dólares, (225 millones de euros), argumentando que estas riquezas son un obstáculo para su progreso.
Sting, que es considerado el “producto” de una familia de la clase obrera británica, es actualmente uno de los músicos más ricos de Inglaterra, pero afirma que no traspasará su fortuna a ninguno de sus séis hijos. En una entrevista al periódico “Daily Mail”, Sting dijo: (más…)
por dtierno | domingo, 29 junio, 2014 | Derecho de Familia, Derecho Fiscal
No es ningún secreto que las familias españolas, en su mayoría, están pasando por grandes apuros económicos, y que obviamente, aunque tan sea por una cuestión de volumen y de necesidades, las familias numerosas, y las que tienen discapacitados a su cargo, su situación es aún peor. Por éso, tal y como consta en el borrador de la reforma fiscal que ha presentado el Ministro de Economía, se ha previsto que las familias numerosas y con ascendientes con discapacidad o discapacitados a su cargo puedan recibir por anticipado una deducción de 1.200 euros anuales en el IRPF, (100 euros mensuales), como la que ya existe para las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años.
(más…)
por dtierno | domingo, 29 junio, 2014 | Derecho de Familia
En principio, si no hay testamento, está claro que la herencia se repartirá de acuerdo a lo previsto por la ley, (¿puedo dejar mi herencia a quien me dé la gana?). Pero,¿y si hay testamento?,¿puede pasarse por alto lo que haya dicho el testador, y repartirse de otra manera?. Bueno, ha de decirse que no, porque hay que respetar la ley, que es el testamento, salvo que éste contenga disposiciones que vayan en contra de lo que la propia ley prevé para el reparto de las herencias. Pero, como todos sabemos, “QUIEN HACE LA LEY, HACE LA TRAMPA”. (más…)
por dtierno | domingo, 15 junio, 2014 | Derecho de Familia, Derecho Fiscal
No es nuevo que diga que hay que planificar para ahorrar, y por ello, si ya estás en el trance de heredar porque el fallecimiento ya se ha producido, puede que llegues tarde. No obstante, he preparado tres consejos fáciles de llevar a la práctica y que te pueden hacer ahorrar impuestos en la herencia, aunque no hayas planificado con anterioridad. Ahí van:
# Liquidar Gananciales. (más…)
por dtierno | domingo, 15 junio, 2014 | Derecho de Familia
Es muy habitual ver en las películas americanas que un padre se enfada con su hijo y lo deshereda. Así, ya está, y no hay más que hablar, se queda como el hijo desheredado y probretón para toda la vida. Sin embargo, la pregunta es, ¿se puede hacer éso en España?. La respuesta es sí y no. Sí, porque la ley contempla las denominadas causas de incapacidad para suceder y las causas de indignidad sucesoria, que hacen que el posible heredero sea indigno para heredar al fallecido. Como podrás imaginar, son causas realmente graves, (por ej., haber intentado matar, o haber matado con éxito, a quien se pretende heredar, o que estando en estado de necesidad, y estando obligado a ello, se le haya denegado ayuda…). Ahora bien, fuera de estas causas, la ley reconoce a los llamados “herederos forzosos”, que no significa que estén obligados a heredar, sino que más bien significa que tienen el derecho a optar por la herencia, o parte de ella, si lo desean.
# LOS HEREDEROS FORZOSOS.
(más…)